Ir al contenido

NOTICIAS SIBIB

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Bibliotecas UCM participa en la primera Reunión Ordinaria de la Comisión Permanente de Directores/as de Bibliotecas (CABID)

Compartir

jcr_content
jcr_content (2)
jcr_content (1)

La Comisión Permanente de Directores/as de Bibliotecas del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CABID) llevó a cabo su Primera Reunión Ordinaria los días 26 y 27 de marzo en la Casa Central de la Universidad de Chile.

Durante el encuentro, se discutieron diversos temas, destacando la organización de la actividad del Mes del Libro, que este año se centrará en la figura de Gabriela Mistral. Otro tema relevante fue la implementación de la Mesa Técnica Inés Ciencia Abierta, que reúne a diversas instituciones con proyectos adjudicados. Esta mesa tiene como objetivo compartir buenas prácticas y avanzar en aspectos como interoperabilidad, metadatos y software para repositorios, estableciendo reuniones mensuales para dar continuidad a estos esfuerzos.

Dina Armijo, Coordinadora Interinstitucional de la Red de Revistas Científicas Chilenas, presentó los avances de esta iniciativa, que busca fortalecer la gestión editorial mediante la profesionalización y la creación de una red articulada de revistas de acceso abierto. Se anunció también el desarrollo de un sistema de marcaje para optimizar el trabajo de las bibliotecas, actualmente en etapa de prueba en Scielo.

En el ámbito de la investigación, se presentó el documento «Identidad Digital en Investigadores», resultado de la labor de la subcomisión de investigación de CABID. Patricia Muñoz, subdirectora de Redes y Estrategias de ANID, expuso sobre los avances en la creación de una plataforma para recopilar información de repositorios institucionales y de datos.

Finalmente, el Dr. Daniel Casanova, director de Promoción de la Calidad de la Educación, presentó la «Guía para Bibliotecas Universitarias Chilenas. Principios Fundamentales. Versión 2024», destacándola como una herramienta de buenas prácticas alineada con criterios y estándares de la CNA.

El director de bibliotecas UCM, Jaime Albornoz, expresó: “El trabajo colaborativo entre las bibliotecas universitarias es clave para fortalecer el acceso abierto, la gestión del conocimiento y la calidad de los servicios bibliotecarios. A través de CABID, seguimos impulsando iniciativas estratégicas que beneficien a la comunidad académica y contribuyan al desarrollo de nuestras instituciones.”

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

NOTICIAS RELACIONADAS