Bibliotecas UCM Participa en Charla Magistral del Profesor José Maza
¡Una experiencia enriquecedora que fomenta la colaboración y el intercambio de ideas en el ámbito científico!
¡Una experiencia enriquecedora que fomenta la colaboración y el intercambio de ideas en el ámbito científico!
En un emocionante evento celebrado hoy, nos sumergimos en el fascinante concepto de la ciencia abierta durante la jornada de reflexión sobre el proyecto Colmena en la UCM. Durante este encuentro, tuvimos la oportunidad de compartir nuestros objetivos y actividades con los embajadores de Colmena UCM.
El objetivo principal de esta colaboración fue conocer las realidades relacionadas con los principales objetivos de ambos proyectos, como el repositorio de datos de investigación, el plan de gestión de datos y las normativas institucionales en ciencia abierta.
La Universidad de Concepción, la Universidad de Los Lagos y la Universidad Católica de la Santísima Concepción son parte del Programa Innovación de Educación Superior (InES) Ciencia Abierta, el cual busca promover y fomentar la adopción de prácticas abiertas y colaborativas en el ámbito científico. Este programa cuenta con el apoyo financiero de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que reconoce la importancia de fortalecer la investigación y la educación superior en el país.
Un llamado a académicos y estudiantes a promover el paradigma de “Ciencia Ciudadana”, por medio de investigaciones participativas y abiertas, formuló la socióloga argentina Fernanda Beigel, en la Universidad Católica del Maule, UCM.
Fernanda Beigel es una referente destacada en el movimiento de Ciencia Abierta en Latinoamérica y también forma parte del Comité Consultivo de Ciencia Abierta de la UNESCO. Su experiencia y conocimientos en este campo la han convertido en una voz influyente en la promoción de prácticas abiertas y colaborativas en la investigación científica.
“Ciencia Abierta” es patrocinada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), iniciativa que permitirá el acceso de la ciudadanía al conocimiento generado por el cuerpo académico de la Universidad Católica del Maule.
La Universidad Católica del Maule participó activamente en la Semana del Acceso Abierto 2023 Durante los días 3, 4 y 5 de octubre, se llevó a cabo este importante encuentro en formato online, donde representantes de diversas instituciones académicas compartieron sus avances en la implementación de políticas y herramientas para promover el intercambio libre de datos.
La Universidad Católica del Maule (UCM) se incorporó al «Nodo Sur», una red de universidades que promueven la ciencia abierta en la macrozona centro-sur del país. El proyecto «Colmena UCM», liderado por la UCM, busca implementar prácticas que fomenten la apertura de los datos derivados de la producción académica.
La Universidad Católica del Maule (UCM) lanzó el proyecto “Colmena UCM”, que busca promover el acceso libre a información científica generada por su cuerpo académico. El proyecto es financiado por ANID y se alineará a la “Política de Acceso Abierto a la Información Científica y a Datos de Investigación”.