NOTICIAS SIBIB

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entre letras y raíces: Historia viva de Huilquilemu

Compartir

raices (2)
raices (3)
raices (4)
raices (5)
raices (6)
raices (10)
raices (1)

UCM realizó presentación y donación de libros en la actividad “Entre letras y raíces: Historia viva de Huilquilemu” en la sede Curicó.

Este miércoles 4 de junio, la Universidad Católica del Maule (UCM), a través de su Dirección de Extensión Cultural, llevó a cabo la actividad “Entre letras y raíces: Historia viva de Huilquilemu” en la Biblioteca Nuestra Sra. Del Carmen en la sede Curicó.

La actividad, organizada por la Dirección de Extensión UCM, la Villa Cultural Huilquilemu y el Sistema de Bibliotecas UCM, marcó un hito en la puesta en valor del patrimonio cultural de la región, mediante la entrega oficial de la colección de publicaciones desarrolladas por la Villa a las bibliotecas UCM.

La jornada comenzó con una conversación entre Fabián Espinoza, gestor cultural de Extensión UCM; Ana González, encargada de la Villa Cultural Huilquilemu; e Hilda Vera, jefa del Departamento de Circulación y Servicios al Público del Sistema de Bibliotecas UCM. En este diálogo se reflexionó sobre el proceso de creación de los libros, la importancia de la Villa en la historia regional y la relevancia de conservar y difundir estos testimonios culturales.

Posteriormente, se presentaron las obras que componen esta colección patrimonial, las cuales narran la historia viva de la casona de Huilquilemu y sus valiosas piezas de arte, construyendo un puente entre el pasado y el presente del Maule.

El encuentro culminó con un emotivo cierre musical por Christian Sáez que aportó calidez y conexión con la memoria, seguido de un coffee donde los invitados pudieron compartir su experiencia.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la UCM por promover el acceso a la cultura, la memoria histórica y la identidad regional, fortaleciendo el rol de la universidad como un espacio abierto al encuentro, el diálogo y la difusión del patrimonio local.

Fotografías: Fernanda Rojas.

NOTICIAS RELACIONADAS